/ lunes 13 de abril de 2020

Instituciones de educación superior y salud ofrecen ayuda psicológica ante Covid-19

La forma en que va afectando la cuarentena debido a la emergencia sanitaria es diferente en cada persona

La forma en que va afectando la cuarentena debido a la emergencia sanitaria por el Covid-19 es diferente en cada persona, por un lado está el hecho de sentirse vulnerable a contraer el virus pero también debe afrontar el impacto por las medidas de aislamiento o distanciamiento físico que lo lleve a necesitar ayuda sicológica.

A nivel estatal y federal la Secretaría de Salud y Educación Pública, a través de instituciones de nivel superior como la UANL, Anáhuac, UVM, UNAM, entre otras, ofrecen diferentes canales para una asesoría sicológica y la gente pueda controlar la excesiva ansiedad, nerviosismo, agitación, tristeza, estrés y consiga un equilibrio en sus relaciones familiares durante la cuarentena.

Otras instituciones como es el Desarrollo Integral de la Familia en el Estado de México, resalta sobre todo en sus redes sociales la importancia de tener sanas relaciones familiares con diversas actividades recreativas y ver el lado positivo de convivir con todos los integrantes.

En el caso de la Secretaría de Salud puso a disposición el número 800 900 3200 para ayuda sicológica a quien lo requiera, además de dar información detalla sobre la pandemia mundial ocasionada por el coronavirus, de manera adicional en su sitio web pone un apartado especial para los niños utilizando personajes conocidos como los de Plaza Sésamo para fomentar hábitos sanos y sobre todo una buena convivencia en la familia.

Por su parte la Secretaría de Educación Pública, a través de Educatel en los teléfonos 55 3601 7599 y 800 288 66 88, ofrece apoyo psicológico relacionado con el Covid-19 para la población en general, con el apoyo de instituciones educativas de todo el país.

Foto: cortesía | Educatel

Entre las instituciones de educación superior que se sumaron al proyecto están la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), mediante atención a distancia en redes sociales.

La Universidad Anáhuac de México recibe solicitudes de apoyo psicológico en el correo: clinicapsicologia.uams@anahuac.mx, mientras que la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) lo hace por medio de su Programa de Atención Psicológica a Distancia en el número telefónico: 492 303 8755.

Otras universidades son: Autónoma de Yucatán y de San Luis Potosí, para el centro del país se suman instituciones como la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) a través de las clínicas del Departamento de Psiquiatría y Salud Mental de la Facultad de Medicina donde se brinda atención psiquiátrica, psicológica y psicosocial a los integrantes de la comunidad universitaria que lo necesiten.

La Universidad del Valle de México (UVM) también brindará apoyo psicológico gratuito a través de redes sociales y en su sitio web.

La forma en que va afectando la cuarentena debido a la emergencia sanitaria por el Covid-19 es diferente en cada persona, por un lado está el hecho de sentirse vulnerable a contraer el virus pero también debe afrontar el impacto por las medidas de aislamiento o distanciamiento físico que lo lleve a necesitar ayuda sicológica.

A nivel estatal y federal la Secretaría de Salud y Educación Pública, a través de instituciones de nivel superior como la UANL, Anáhuac, UVM, UNAM, entre otras, ofrecen diferentes canales para una asesoría sicológica y la gente pueda controlar la excesiva ansiedad, nerviosismo, agitación, tristeza, estrés y consiga un equilibrio en sus relaciones familiares durante la cuarentena.

Otras instituciones como es el Desarrollo Integral de la Familia en el Estado de México, resalta sobre todo en sus redes sociales la importancia de tener sanas relaciones familiares con diversas actividades recreativas y ver el lado positivo de convivir con todos los integrantes.

En el caso de la Secretaría de Salud puso a disposición el número 800 900 3200 para ayuda sicológica a quien lo requiera, además de dar información detalla sobre la pandemia mundial ocasionada por el coronavirus, de manera adicional en su sitio web pone un apartado especial para los niños utilizando personajes conocidos como los de Plaza Sésamo para fomentar hábitos sanos y sobre todo una buena convivencia en la familia.

Por su parte la Secretaría de Educación Pública, a través de Educatel en los teléfonos 55 3601 7599 y 800 288 66 88, ofrece apoyo psicológico relacionado con el Covid-19 para la población en general, con el apoyo de instituciones educativas de todo el país.

Foto: cortesía | Educatel

Entre las instituciones de educación superior que se sumaron al proyecto están la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), mediante atención a distancia en redes sociales.

La Universidad Anáhuac de México recibe solicitudes de apoyo psicológico en el correo: clinicapsicologia.uams@anahuac.mx, mientras que la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) lo hace por medio de su Programa de Atención Psicológica a Distancia en el número telefónico: 492 303 8755.

Otras universidades son: Autónoma de Yucatán y de San Luis Potosí, para el centro del país se suman instituciones como la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) a través de las clínicas del Departamento de Psiquiatría y Salud Mental de la Facultad de Medicina donde se brinda atención psiquiátrica, psicológica y psicosocial a los integrantes de la comunidad universitaria que lo necesiten.

La Universidad del Valle de México (UVM) también brindará apoyo psicológico gratuito a través de redes sociales y en su sitio web.

Local

Flecha Roja ajusta tarifas de algunas rutas

La empresa transportista señala que este cambio se debe a "los gastos operativos a consecuencia de la inflación"; consulta las rutas afectadas

Local

Dirigente nacional del PRI pone a Alfredo del Mazo en la lista de traidores

Alejandro Moreno afirmó que la historia juzgará severamente al ex gobernador del Estado de México

Local

Toluca: Vecinos de colonia La Merced denuncian robos a casa habitación

Piden a las autoridades municipales reforzar la seguridad en esta zona localizada muy cerca del centro de la ciudad

Sociedad

Pronostican temperaturas de 35 a 40 grados Celsius en el suroeste del Estado de México

Además se vaticina ambiente extremadamente caluroso y temperaturas superiores a 45 grados Celsius en 13 entidades de México

Policiaca

Reabren autopista México-Puebla tras choque múltiple que dejó dos mujeres muertas

Ambos percances sucedieron la mañana de este viernes y el flujo vehicular se mantiene severamente afectado

Local

¿Cuándo inicia y concluye la Ley Seca en el Edomex?

El próximo domingo 2 de junio los mexiquense están llamados a votar, por lo cual existen algunas restricciones referentes a la venta y consumo de alcohol